Comentario fuboldecabeza.com:
El seleccionador nacional nos alerta de la presiĂłn que hay sobre el equipo ante un exceso de optimismo. El “entrenador templado” intenta mantener a sus jugadores dentro del mismo clima interno, abstraĂdo y tranquilo, que le permitiĂł ganar Eurocopa y Mundial. El mĂster ha de ser el regulador de la presiĂłn externo e interna, el parachoques y el protector del equipo.
En el fĂştbol actual es ingente la presiĂłn que debe sorportar un jugador que está expuesto a la valoraciĂłn de todo el mundo (aficionados, prensa, esponsors...) y, muchas veces, sin lĂmite en las formas ni en el fondo. Sin embargo, el jugador de Ă©lite no es más que un competidor que pretender lograr un objetivo deportivo que depende de sacar el máximo a su condiciĂłn fĂsica y psicolĂłgica en un momento determinado. Este nivel Ăłptimo de rendimiento es muy frágil, y es el mismo que el de un gimnasta en la final de los juegos olĂmpicos y el de un jugador multimillonario en el final de la Champions.
AquĂ el entrenador tiene un papel fundamental a la hora de crear esa burbuja a su equipo que le permita llegar al pico de forma fĂsico y psicolĂłgico, al margen de los terremotos de expectativas y emociones que asedian a la plantilla más allá de la lĂneas del campo. Aunque, desde luego, este estilo de entrenador debe imponerse a los egos individuales de los jugadores con un liderazgo claro y definido que oriente a todo el equipo a un resultado colectivo.
futboldecabeza.com
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.