
Asumir el dolor, asumir la imperfección… Y continuar
Todo el mundo habla de la ansiedad porque todos creen sentirla cuando afrontan situaciones inciertas. La ansiedad es miedo. Un miedo ligero, no pesado como el terror, ante la posibilidad ...
Leer Más
Leer Más

Sin el jugador nº12: las lesiones y las sorpresas
Seguramente has salido a correr con música a todo volumen. Corres y corres kilómetros mientras las canciones que te gustan marcan tu ritmo. Y, sin darte cuenta, vas corriendo a ...
Leer Más
Leer Más

¿Qué es madurar en el deporte actual?
Si preguntamos a entrenadores, con muchos años de experiencia en categorías menores, la mayoría nos dicen que la inmadurez de los deportistas se ha cronificado. ¿Qué significa esto? Que los ...
Leer Más
Leer Más

Ante una cuarentena: ¿cómo se hace correctamente el entrenamiento en visualización?
Ante una cuarentena: la importancia del entrenamiento invisible Estamos en año olímpico y los deportistas profesionales dedican prácticamente todo su tiempo a la preparación. Pero, de repente, todos nos tenemos ...
Leer Más
Leer Más

La preparación psicológica de las jóvenes promesas
La capacidad de adaptarse a los cambios es una de las habilidades necesarias para tener una carrera deportiva larga. Un deportista de élite se someterá a tantos cambios que, mal ...
Leer Más
Leer Más

El entrenador más importante
El entrenador más importante que un deportista tiene en su carrera es aquel de sus inicios en la competición. Del mismo modo que existe un período crítico para aprender idiomas ...
Leer Más
Leer Más

La resiliencia como herramienta para competir
La resiliencia es la habilidad que tiene la persona de salir reforzado de una situación difícil. En la competición es fundamental un buen manejo de la memoria para actualizar, en ...
Leer Más
Leer Más

El momento FLOW: cuando todo es perfecto. ¿Se puede entrenar?
Todos hemos tenido momento en que todo era perfecto. Todo fluye. Los deportistas experimentan, menos veces de las que desearían, esta sensación de excelencia cuando sus pensamientos, sus sensaciones físicas ...
Leer Más
Leer Más

La parte entrenable del talento: los 9 factores que trabaja un psicólogo deportivo
El objetivo de todo deportista que se tome en serio su disciplina es retirarse sabiendo que ha llegado a su tope genético. Esto es algo que muy pocos, incluso la ...
Leer Más
Leer Más

Río 2016: la Olimpiada de la Psicología Deportiva
Atrás han quedado los años en los que el trabajo psicológico en el deporte se hacía sólo cuando había problemas que el entrenador o el deportista, exasperados, no sabían abordar ...
Leer Más
Leer Más

La importancia mental de las decisiones del entrenador
El entrenador es el principal responsable del funcionamiento de un equipo de fútbol. El cómo, cuándo, de qué manera y el tipo de decisiones que tome inciden directamente en ...
Leer Más
Leer Más

La amistad en el equipo
¿Tu equipo es una piña? Una característica fundamental de los deportes colectivos es la cohesión de equipo. Este concepto se suele banalizar e identificar simplemente con NO tener conflictos o ...
Leer Más
Leer Más